Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Decir no sin culpa, ejemplo de asertividad
28/08/2019
Seguro que a ti también te ha pasado: ¿has sentido rabia al estar haciendo algo por alguien que no tenías pensado y ni te apetece?, ¿te has enfadado contigo mismo por verte envuelto otra vez en una situación que no deseabas?, ¿te has sentido incómodo cuando te han pedido un favor o te han insinuado que hagas algo que te parece injusto o cuanto menos desequilibrado?
Sí,
¿verdad?...
Learn More
Pequeños grandes placeres
06/08/2019
Para sentir la felicidad no es necesario tener mucho dinero, no es necesario tener pareja, no es necesario estar de vacaciones en un lugar idílico, no es necesario poseer muchas cosas… Para sentir la felicidad es necesario saber apreciar las pequeñas cosas que la vida ofrece, saber reconocerlas y permitirte unos segundos para disfrutarlas.
He dedicado algo de mi tiempo a...
Learn More
PSinopsis de TOC TOC
29/07/2019
Hoy venimos con ganas de hablar de Arte con TOC TOC, una comedia de teatro con muchísimo éxito de Laurent Baffie. Por el hecho de ser accesible a un público mayor vamos a analizar la adaptación española que se llevó al cine en 2017, de la mano de Vicente Villanueva.
La obra se centra en un grupo de pacientes que coinciden en la sala de espera de un afamado psiquiatra, pero éste se retrasa...
Learn More
¡Quiero un cambio!
17/07/2019
Estoy en un momento de mi vida en el que me estoy planteando
algunos cambios. Y en este proceso de cambio me ha venido a la mente un modelo
que siempre me llamó la atención y quiero compartir con vosotros, ¡seguro que
os resulta útil!
Se trata del Modelo Transteórico
de Cambio de Prochaska y Diclemente. Inicialmente, este modelo se planteó
en el contexto del tabaquismo, pero en la...
Learn More
Quiero romper con mi pareja, pero no puedo.
27/06/2019
Todos conocemos o incluso hemos
llegado a vivir la situación de permanecer en una relación de pareja aun
sabiendo que está muerta y que nos
sentimos insatisfechos. La decisión de romper la relación puede resultar muy
dura, es probable que lo alarguemos en el tiempo y que no nos sintamos capaces
de hacerlo.
Cuando estamos valorando si romper o no la relación de pareja nos encontramos con...
Learn More
Cómo hablar de la muerte a un niño/a. El duelo en la infancia.
17/06/2019
La muerte de un ser querido es un hecho difícil de asimilar. Puede suponer un punto de inflexión en nuestras vidas. Y el trabajo del duelo puede resultar largo y costoso. La situación se complica cuando además de lidiar con nuestro dolor, tenemos que explicar a un niño o niña lo que ha sucedido y acompañarles en su proceso.
A continuación os facilitamos unos
planteamientos para tener en...
Learn More
Las 9 claves para «salvar» una discusión.
27/05/2019
En los entornos sociales, lidiamos con multitud de situaciones, que si no son bien gestionadas, pueden derivar en un conflicto con sus posibles consecuencias: malestar emocional, deterioro del entorno social, problemas de pareja, etc.
Las claves que exponemos aquí nos pueden servir cuando nos
hemos enfadado con nuestra pareja y vamos a hablar sobre ello, cuando queremos
tocar un tema...
Learn More
Convivir con la depresión
27/03/2019
La depresión se está configurando como una de las
enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad actual. Esto significa que muchas
personas sufrirán depresión en algún momento de su vida y que los allegados a
estas personas, también se verán en la situación de convivir con una
enfermedad, en ocasiones, difícil de entender.
En consulta, es frecuente, que la persona que está sufriendo...
Learn More
El avance psicológico en Psicoterapia.
07/03/2019
Para ayudar a
mis pacientes a entender la evolución que siguen a lo largo de la psicoterapia,
suelo hablarles de las claves en las que me fijo, que no son otras que los
parámetros que utilizamos los profesionales para valorar los síntomas.
Estos parámetros son los
siguientes:
INTENSIDADFRECUENCIA DURACIÓN.
La Intensidad se refiere al nivel de
malestar que nos genera un síntoma. Para...
Learn More
Amor incondicional para sanar la autoestima
20/02/2019
Como queda explicado en este enlace «autoestima y asertividad«, la autoestima es la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, está relacionada con el autoconcepto e influye enormemente en nuestra manera de sentir y de funcionar en las relaciones con otras personas.
Muchos pacientes se quejan de tener una “autoestima baja” y desean trabajar sobre ello para poder sentirse bien y...
Learn More