Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las capacidades del recién nacido
24/01/2019
Cuando
esperamos la llegada de un bebé a nuestras vidas, a los padres nos gusta
recibir toda la información posible sobre los recién nacidos, sus cuidados,
necesidades, alimentación, etc. En este artículo vamos a centrarnos en lo que
en Psicología evolutiva llamamos el desarrollo cognitivo del recién nacido.
En
ocasiones se dice que los bebés apenas
hacen nada, sin embargo podemos observar...
Learn More
La felicidad es suave y tranquila
11/01/2019
En estas fechas pasadas, que nos hemos pasado el día deseando felicidad para nuestros seres queridos, me gustaría reflexionar sobre la Felicidad. Para ello os traigo un fragmento de una novela de Isabel Allende, ‘El amante japonés’.
Me encantó cuando lo leí y me apetecía compartirlo con vosotros, pues describe de una forma bella lo que entiendo por felicidad.
‘…....
Learn More
La importancia del discurso interno; lo que nos decimos
11/12/2018
En psicoterapia solemos trabajar sobre el contenido de nuestros pensamientos y sobre cómo los expresamos.
Con mucha frecuencia tendemos a exagerar, enfatizar o dramatizar sobre los aspectos negativos de nuestro día a día mientras que relativizamos o damos mucha menos importancia a las cosas buenas que nos ocurren.
Por ejemplo, son frecuentes las quejas sobre mis circunstancias familiares, mi...
Learn More
Cómo hablar del divorcio a nuestros hijos e hijas
02/10/2018
En la sociedad actual, el índice de separaciones y divorcios ha crecido considerablemente. Este hecho puede estar asociado a los cambios culturales que han sobrevenido con la sociedad moderna, donde el concepto de matrimonio ya no implica necesariamente el famoso “hasta que la muerte nos separe”.
Que una pareja decida no continuar siéndolo es algo perfectamente normalizado en nuestra sociedad,...
Learn More
¿Cuánto influyen las redes sociales en tus relaciones?
18/09/2018
La tecnología ha entrado de lleno en nuestras vidas influyendo directamente en el modo en el que nos relacionamos, en nuestra forma de comunicarnos y por supuesto en la experiencia de tener pareja, especialmente en aquellas personas que dominan y están acostumbradas al uso de las distintas aplicaciones y redes sociales.
Recuerdo la frase de un anuncio de televisión que decía algo así como...
Learn More
El pozo de la depresión
13/08/2018
PSICOLOGÍA EN PEQUEÑAS DOSIS.
Cuando una persona está sufriendo un cuadro de tipo depresivo, se puede sentir hundido, como en el fondo de un pozo donde todo está oscuro, donde se siente perdido y no ve la luz o la manera de salir de ahí.
En algunas ocasiones, al trabajar los síntomas depresivos con mis pacientes, suelo hacerles un pequeño dibujo de un pozo, que trata de representar de una...
Learn More
Alianza terapéutica; el «vínculo sanador» entre paciente y terapeuta
27/07/2018
Cuando se inicia un proceso terapéutico con un nuevo paciente, uno de los primeros objetivos de la intervención psicológica es generar una sana alianza terapéutica.
La alianza terapéutica es el “vínculo sanador” que se establece entre el terapeuta y el paciente desde las primeras sesiones y a partir del cual se va a articular toda la intervención psicológica y va a favorecer el cambio que el...
Learn More
La falta de sueño afecta al carácter
04/07/2018
Cuando recibo a un paciente nuevo, trato de conocer las circunstancias que rodean a la problemática que presenta; entorno laboral, situación familiar, estado de salud, estilo de ocio, hábitos, rutinas y calidad del sueño. Con mucha frecuencia los problemas emocionales se relacionan con alteraciones en el sueño y la falta de un sueño reparador puede provocar ciertos cambios anímicos en la...
Learn More
«Cuando me quiero morir…», la depresión.
14/06/2018
PSICOLOGÍA EN PEQUEÑAS DOSIS;
Algunos pacientes que sufren depresión me cuentan en consulta que las personas de su entorno no logran entender su situación, y se encuentran escuchando “consejos” que no les ayudan y sus allegados tratan de restar importancia a algunos de sus síntomas, seguramente con la intención de animarles a seguir adelante, o también se alarman ante la presencia de otro tipo...
Learn More
Las 10 reglas de oro para construir Resiliencia
11/06/2018
Establece relaciones sociales positivas.
No veas las crisis como obstáculos insuperables.
Acepta que el cambio es parte de la vida y que quizás este cambio genere nuevas circunstancias que te permitan alcanzar tus metas.
Establece metas realistas y muévete hacia ellas.
En situaciones adversas, lleva a cabo acciones decisivas, actúa.
En cualquier situación, busca la oportunidad de aprender...
Learn More